La figura del caballero 🐎 ÁLVAR FÁÑEZ ⚔️ siempre me ha parecido muy interesante.
«El capitán cristiano peleó tanto y tan diestramente como el Cid, pero la literatura le condenó a ser su segundo» (La Vanguardia 📰).
Además, es un personaje muy ligado a la Historia de TOLEDO pero que también sufre la circunstancia de pasar un tanto desapercibido o de quedar en un segundísimo plano.
📌 Entre sus méritos toledanos podemos destacar:
• Escoltó al rey musulmán al-Qadir, soberano de la taifa toledana, en su salida hasta tierras valencianas una vez reconquistada Toledo.
• Fue muy amigo de Rodrigo Díaz de Vivar «el Cid Campeador» y leal al rey leonés y castellano Alfonso VI. A colación de esta última cuestión, participó en distintas campañas militares emprendidas por el rey Bravo y, a pesar de sufrir la derrota en las batallas de Sagrajas (1086), Consuegra (1097) y Uclés (1108), su destreza guerrera y militar fue clave para evitar que la frontera del Tajo cayese ante el empuje de los almorávides.
• Fue un inmenso apoyo para la reina de Urraca I en unos tiempos muy conflictivos.
• Durante el reinado de Urraca I fue el máximo representante militar de Toledo y su tierra. En las fuentes es referido ni más ni menos como «DUX TOLETULE» y «PRINCEPS TOLETANE MILITIE».
• Evitó que Toledo fuese tomada por los almorávides al resistir, bajo su liderazgo, el asedio al que fue sometida la ciudad.
• Defendió en Toledo los intereses legítimos de la reina Urraca frente a Alfonso I el Batallador, a la sazón rey de Aragón y marido de esta. Lo que viene siendo un «Juego de Tronos»…De hecho, el bueno de Álvar Fáñez murió en el año 1114 en Segovia luchando por Urraca I y en contra de los partidos de Alfonso I.
• Su muerte supuso un duro golpe para Toledo, puesto que perdió a algo más que un buen caballero castellano. Su destreza militar y su carismático liderazgo se echaron de menos ante las continuas llamadas a las puertas de la urbe del Tajo por parte de los almorávides.
En resumen, Álvar Fáñez, también conocido como «Minaya» (“mi hermano”) en el «Cantar de mio Cid» y en otros documentos, un tipo de película 🎞 😉 y que encaja perfectamente en el arquetipo e ideal del buen caballero 🐎⚔️.