¡INFINITAS GRACIAS!







No hay dos mejores palabras para definir lo acontecido ayer en el doble evento especial (charla itinerante + tertulia) realizado a partir del aniversario de la publicación del libro «Toledo. Biografía de la ciudad sagrada».
Infinitas gracias a don Jesús Callejo Cabo por su magnífica participación y por tantas y tantas cosas…como dije ayer: “un gran profesional pero, sobre todo, una inmensa persona”. Infinitas gracias a Engel De la Cruz por su magnífica participación y por poner a los Comuneros de Castilla (mención especial a María Pacheco) en el lugar que se merecen. Infinitas gracias a Paco Rodríguez por su magnífica participación y por investigar sobre personajes oscuros que pasearon por Toledo en los años 40 y 50 (tu
carpeta es un tesoro documental).
Infinitas gracias a Julio César Pantoja y Gonzalo Rodríguez García por su magnífica participación, por su apoyo y porque sin ellos no hubiese podido disfrutar ayer como un enano. Infinitas gracias a la Asociación Cultural Montes de Toledo por cedernos un espacio que es…¡es el copón!
Y, claro está, infinitas gracias a todos los que asististeis —y a los que os hubiese gustado pero por distintos motivos no pudisteis— por compartir con nosotros Historia, mitos, leyendas, simbolismo, cultura…sin vosotros no hubiese sido posible.
Para cerrar esta publicación, y a pesar de ya haber utilizado esta cita en otras ocasiones, qué mejor manera que recordar estas más que potentes palabras (ayer fueron recordadas) del poeta checo Rainier María Rilke:
«No hay nada comparable a Toledo, si uno se abandonase a su influencia,
alcanzaría tal grado de representación de lo suprasensible que vería las cosas con esa
intensidad que está fuera de lo común y que raramente se presenta durante el día: la aparición. Y tal vez es mi próximo paso, aprender eso, aprender la naturaleza de los
ángeles a partir de la de los fantasmas…».