MUY HISTORIA
Un placer volver a colaborar con la revista «MUY Historia», en este caso en una edición coleccionista sobre los TERCIOS. Además, es un honor haber participado en una edición que reúne a tan distinguidos especialistas en la materia.
Por mi humilde parte, me ocupo de la batalla de ROCROI, la cual siempre me ha llamado poderosamente la atención, y de su significado, que no es el que se presupone. Asimismo, he podido tratar una cuestión sobre el siglo XVI y XVII que durante muchos años me ha rondado la cabeza…
«Así, lo más indicado para entender el comportamiento de los soldados españoles en aquellos campos del norte de Francia sería lo siguiente: porque eran hombres honestos y piadosos, eran hombres valientes. La valentía de los tercios venía dada, más allá de determinados claroscuros, por la honestidad amparada en un impertérrito concepto del honor y, claro está, por el convencimiento en su fe, la cual se veía reflejada en una religión y una religiosidad que no tienen que ver tanto con una “beatería” malentendida como sí con una manera de entender la vida y el mundo».
«…como han expuesto recientes y sobresalientes publicaciones, la archiconocida grandeza de la infantería española de los siglos XVI y XVII no desapareció de la noche a la mañana ni después de Rocroi, ni después de la propia Guerra de Sucesión. Falso mito. Los ejércitos de los primeros borbones —Felipe V, Fernando VI y Carlos III— en general y su infantería en particular siguieron dando muestras de su antaño distinguida fama tanto en Europa como en América».
¡No os perdáis la revista! Todos los artículos y las imágenes que los acompañan son canela en rama.