«Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll en lengua gótica

-Eres un friki. -No. -Eres un friki. -No. -Eres un friki. -Bueno…tal vez…un poco 😜. ¡«LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS» de Lewis Carroll EN LENGUA GÓTICA📘! 😱😲😉La vieja lengua germánica permaneció en el Reino Visigodo de Tolosa a medida que el latín fue acaparando los distintos usos.

En la «Hispania Gothorum» la lengua oficial y con presencia a nivel administrativo y religioso (católico) era el latín 📜. No contamos, al menos de manera directa, con testimonios escritos en lengua gótica ni en el caso del reino tolosano ni en el caso del reino toledano. Es factible que la inmensa mayoría desapareciese tras la conversión del rey Recaredo y el III Concilio de Toledo del año 589.

No hay que olvidar que la liturgia arriana se transmitía en lengua gótica.A pesar de la oficialidad y del uso extendido del latín entre todos los habitantes del «Regnum Gothorum», la lengua gótica, según algunos filólogos, pudo subsistir de manera “muy reducida” durante la totalidad del periodo.

Lo que resulta innegable es que dicha lengua germánica aportó distintos términos a los textos latinos de la época (véase thiufadus o gardingo) y al posterior castellano tal y como se desprende de muchas palabras relacionadas con el ámbito bélico, el agropecuario, etc. Asimismo, a este legado tenemos que añadir el aporte germánico a nuestra antroponimia y toponimia. Una vez más la conjunción y la fusión de elementos hispanorromanos y godos (germanos orientales) son fundamentales para entender una parte muy importante de nuestra Historia y esencia.

4 comentarios en ««Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll en lengua gótica»

    • Hola Gilberto:

      Uno de los ámbitos donde la antigua lengua de los godos dejó una huella más profunda es el castrense y bélico: guerra, guerrero, yelmo…así como en nombres y en apellidos.

      Para saber más sobre la lengua gótica te recomiendo el manual de las profesoras Agud Aparicio y Fernández Álvarez 👌🏻.

      Un abrazo godo y Feliz Año

      Responder

Deja un comentario