Cuestiones sobre Madrid y el Museo Arqueológico Nacional por Orden del Toledo Oculto
- Daniel Gómez Aragonés
- Gonzalo Rodríguez García
San Isidro, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la calle Arenal, el Palacio de Oriente, la catedral de la Almudena son lugares cargados de Historia, de mitos y de leyendas. Por esta razón, te proponemos una ruta para sumergirnos en la grandeza de Madrid como cabeza del Imperio.
Cuestiones como la figura de San Isidro Labrador, la Reconquista, la Monarquía Hispánica, la Leyenda Negra, las estatuas de los Reyes Godos, el nexo Madrid-Toledo, la Virgen de la Almudena, convierten esta actividad en una experiencia evocadora, trascendente e identitaria.
La Villa y Corte nos espera en una ruta que tendrá una duración aproximada de dos horas y que, siguiendo nuestra filosofía, no os dejará indiferentes.
El Museo Arqueológico Nacional contiene entre sus paredes auténticos tesoros, piezas que nos hablan, si eres capaz de escuchar y sentir, de épocas pasadas cargadas de simbolismo, identidad y tradición. Bajo esta premisa, hemos preparado una visita al Museo Arqueológico Nacional centrada en las áreas dedicadas a la Protohistoria, Hispania Romana y Antigüedad Tardía que nos permitirán conocer nuestra esencia más sagrada.
Temas como el pasado indoeuropeo, las estelas, las falcatas, la licantropía, las damas, Numancia, los emperadores hispanos, el cristianismo, las luchas por la fe, las invasiones bárbaras, el Regnum Gothorum, etc. hilarán un discurso cargado de épica y pasión que nos llevará a entroncar con nuestra más profunda raíz.
La Orden del Toledo Oculto lleva más una década dedicándose en exclusiva al mundo del Misterio y el Toledo Mágico.
Con miles de rutas nocturnas en nuestro haber, tres congresos a nuestras espaldas con conferenciantes como Sánchez Dragó, Javier Sierra, Jesús Callejo o Ramiro Calle; una exposición con piezas originales vinculadas a la magia y traídas del antiguo Egipto o de las selvas del Amazonas, un Museo de la España Mágica, dos libros publicados, un cd con recitaciones, rutas especiales con Paloma Navarrete, Jesús Callejo o Lorenzo Fernández Bueno, rutas especiales con investigaciones parapsicológicas llevadas a cabo in situ en el casco antiguo de nuestra ciudad, conciertos de música con Neonymus y Xera, numerosas colaboraciones en radio y televisión: La Escóbula de la Brújula, Espacio en Blanco, Cuarto Milenio…
Un sin fin de actividades siempre llevadas conforme al mismo horizonte e intención: “El retorno del Espíritu” Siempre conscientes del significado y sentido de lo que hacemos y sin vender jamás el alma al Diablo de la falta de escrúpulos y la tentación del puro mercantilismo.
Gracias a vosotros y a Toledo la misión ha sido posible y lo sigue siendo a día de hoy. Como dice la antigua consigna templaria que nos sirve de divisa:
¡Non Nobis Domine! https://www.paseostoledomagico.es/