Video-reseña de Álvar Ordoño, Bárbaros en Hispania

Libro de Daniel Gomez Aragones, en el que detalla un estudio sobre los diferentes pueblos relacionados con las invasiones barbaras del siglo V independiente a la de los visigodos.
Suevos, Vándalos, Alanos.. un libro que recoge trabajos de diferentes autores clásicos y contemporáneos, aportando nuevos datos a los estudios ya realizados.

Tiempos Modernos – Los Hunos

Esta noche nos acompaña Daniel Gómez. Si algún guerrero ha pasado a la historia como sinónimo de muerte y destrucción, ese ha sido Atila, el rey de los hunos. Sabido es que donde su caballo pisaba no volvía a crecer la hierba, pero ¿quién era Atila y quiénes eran los hunos?

El Aullido del Lobo – España y los Bárbaros

Conversamos con nuestro frater Daniel Gómez Aragonés, estudioso apasionada de Godos, Suevos, Vándalos y Alanos, sobre la relación de España y Europa con los pueblos bárbaros.

Encontrando en aquel Regnum Hispaniae de los Godos en Toledo, la semilla misma del proyecto político de España, y el punto de partida para una sana reflexión sobre nuestro proceso histórico a lo largo de los siglos y hasta el día de hoy. Buscando entonces las claves de ese nihilismo que sobre nosotros se cierne y que tanto nos enfrenta, separa, ofusca y desorienta.

Como si fuera necesario de nuevo y frente a la “decadencia”, el amanecer de una nueva “Hispania Bárbara”. Unos “nuevos bárbaros” que en este caso, no vendrían de fuera, sino que serían consecuencia del reencuentro y despertar a nuestra propia esencia…

Booktrailer Bárbaros en Hispania

Suevos, vándalos y alanos en la lucha contra Roma. En el año de Nuestro Señor de 409 los bárbaros cruzaron los Pirineos penetrando en el corazón de Hispania. Así, se inaugura una nueva etapa para la historia de España, la cual ha sido enmarcada dentro de los mal llamados «Siglos Oscuros». Este libro descubre al lector que la luz es más fuerte que la sombra: Suevos, vándalos y alanos mancharon con su sangre la piel de toro y dejaron una huella en nuestra historia que el autor rescata y pone en valor.

La caída del Imperio romano de Occidente, la cultura guerrera alana, el gran rey vándalo Genserico, el singular reino Suevo y su destrucción por parte del reino Visigodo de Toledo, germen de la actual España, son algunos de los fascinantes temas que se podrán descubrir con rigor y amenidad en este trabajo. Una época cargada de Identidad, Tradición y Esencia que hoy en día se hacen tan necesarias para recordar lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos.